BUAP lanza convocatoria de admisión 2025: examen será virtual y sin sedes físicas

Por Redacción AG Medios Noticias
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer este jueves su Convocatoria de Admisión 2025, dirigida a los jóvenes que aspiren a formar parte de una de las instituciones educativas más prestigiosas del país.
Durante la presentación oficial, la rectora Lilia Cedillo Ramírez informó que el proceso contemplará tres convocatorias distintas:
- Nivel Medio Superior (para ingresar a preparatorias de la BUAP)
- Nivel Superior (licenciaturas y carreras técnicas)
- Nivel Superior Institucional, destinada a los alumnos que actualmente cursan el bachillerato en la BUAP y concluirán el ciclo escolar 2024-2025.
La rectora enfatizó que, al igual que en años anteriores, el examen de admisión se aplicará de manera virtual y remota, por lo que no se habilitarán sedes físicas. Con ello, se mantiene la política de inclusión y accesibilidad implementada desde la pandemia.
“Queremos que este proceso sea transparente, incluyente y adaptado a las condiciones actuales. La tecnología nos permite evaluar a miles de jóvenes sin exponerlos a traslados o concentraciones innecesarias”, subrayó Cedillo.
Fechas clave del proceso de admisión BUAP 2025:
- Inicio del registro para programas con requisitos adicionales: 7 de abril
- Aplicación del examen: 16 al 28 de junio
- Publicación de resultados: 28 de julio
El costo del examen será de 750 pesos, y todos los detalles sobre el registro, lineamientos técnicos, calendario completo y oferta académica están disponibles en el sitio oficial: www.admision.buap.mx
Una de las más demandadas del país
Cada año, la BUAP recibe decenas de miles de solicitudes de ingreso. En el último proceso, más de 80 mil aspirantes buscaron un lugar en alguna de sus más de 80 licenciaturas, lo que convierte al proceso de admisión en uno de los más competitivos de México.
El modelo de aplicación virtual ha permitido ampliar el acceso a jóvenes de otras regiones del país, sin necesidad de desplazarse a Puebla, lo que ha fortalecido el carácter nacional de la institución.