BUAP presenta nuevo Sistema de Evaluación e Investigación Institucional para el Desarrollo Académico

PUEBLA, Pue., 24 de junio de 2025.— La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, presentó el nuevo Sistema de Evaluación e Investigación Institucional para el Desarrollo Académico (SEIIDA), que redefine la forma en que se evalúa el desempeño académico, institucional y del alumnado en la universidad.
Durante una reunión con directores y secretarios de facultades, escuelas e institutos, la rectora explicó que este nuevo sistema sustituye al antiguo Programa Institucional de Evaluación Académica, con el objetivo de ofrecer herramientas más amplias para mejorar los procesos educativos, desde una visión integral y no punitiva.
“El SEIIDA promueve una evaluación con sentido formativo, no sancionador. Queremos construir una cultura de mejora continua que beneficie tanto al docente como al estudiante”, puntualizó.
Evaluación integral y confidencial
El nuevo sistema contempla tres ejes de evaluación:
- Docente
- Gestión administrativa e infraestructura educativa
- Alumno y entorno, este último evaluado por el propio docente, por primera vez en la historia de la BUAP.
El modelo busca garantizar estándares de calidad en la enseñanza, promover la actualización continua y generar mecanismos de retroalimentación que contribuyan al desarrollo profesional, resguardando la confidencialidad de todos los involucrados.
Alineado con la normatividad nacional
El vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, subrayó que el SEIIDA se alinea con los principios del Marco General del Sistema de Evaluación de la Educación Superior (SEAES) y con lo establecido en la Ley General de Educación Superior (LGES).
Informó que se iniciará con un modelo piloto para ajustar su implementación, y que se contempla un esquema de incentivos para el profesorado, con base en su desempeño y compromiso con la mejora continua.
Con esta iniciativa, la BUAP se coloca a la vanguardia en la evaluación de la calidad educativa, fortaleciendo su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de su comunidad universitaria.