AG Medios Noticias

Cancela Trump reuniones clave del martes durante G7: México, Japón, Australia y más, afectados

  • junio 16, 2025
  • 2 min read
Cancela Trump reuniones clave del martes durante G7: México, Japón, Australia y más, afectados

MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025. En un movimiento que sacudió la agenda diplomática del G7, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló cinco reuniones bilaterales programadas para este martes, sin que hasta el momento haya una explicación oficial detallada de los motivos. Los encuentros suspendidos incluían temas críticos en materia de comercio, defensa y cooperación regional.

Entre los líderes con los que Trump suspendió diálogo destacan figuras clave del equilibrio geopolítico global:

  1. Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón:
    Estaba previsto un encuentro para continuar negociaciones sobre los aranceles del 25 % a automóviles japoneses. La cancelación deja en suspenso un tema central para Tokio.
  2. Anthony Albanese, primer ministro de Australia:
    Trump y Albanese iban a discutir asuntos clave como el pacto AUKUS, además de tarifas comerciales y cooperación en defensa. La suspensión añade incertidumbre a la agenda de seguridad en el Indo-Pacífico.
  3. Claudia Sheinbaum, presidenta de México:
    Se trataba del primer cara a cara entre ambos mandatarios, con temas como remesas, migración y comercio en el centro. La reunión iba a darse en formato trilateral con Canadá, lo que subraya la relevancia de su cancelación.
  4. Volodymyr Zelenskiy, presidente de Ucrania:
    Ambos líderes habían agendado una reunión para discutir la posible adquisición de un paquete de defensa militar. El contexto de la guerra con Rusia vuelve crítica la interrupción del diálogo.
  5. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea:
    Estaba en curso una conversación sobre las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, con énfasis en disputas arancelarias y cooperación transatlántica.

Estas cancelaciones reconfiguran el tablero diplomático en un momento clave. Aunque desde Washington no se ha emitido una postura oficial, funcionarios cercanos al equipo de Trump han mencionado “cuestiones internas urgentes” como motivo general.

La suspensión de estas reuniones pone en pausa temas sensibles de la agenda global y genera especulaciones sobre la disposición del presidente estadounidense a sostener compromisos multilaterales en esta etapa de su mandato.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *