
Ciudad de México, 03 de marzo de 2025 – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció hoy un récord histórico en empleo durante las mañaneras del pueblo, al revelar que al 28 de febrero se contaba con 22,430,931 puestos de trabajo afiliados al IMSS, la cifra más alta registrada para un mes de febrero.
“No solo es el número máximo, sino que es un hito histórico en materia de empleo en nuestro país”, afirmó Sheinbaum, resaltando la fortaleza económica y el compromiso de su gobierno con el bienestar social.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de esos 22 millones 430 mil empleos, 19,461,202 (86.8 por ciento) son permanentes, mientras que 2,969,729 corresponden a puestos eventuales. Asimismo, indicó que las mujeres ocupan 9,037,569 de estos puestos, representando el 40 por ciento de la plantilla productiva nacional.
Robledo también señaló que en febrero de 2025 se crearon 119,385 nuevos empleos y que, en lo que va del año, se han sumado 192,552 puestos. “Entre enero y febrero se registró un crecimiento del 0.9 por ciento, de los cuales el 54.2 por ciento son empleos permanentes”, explicó. En el periodo comprendido de febrero de 2024 a febrero de 2025, se crearon 141,121 empleos, de los cuales 187,000 están vinculados exclusivamente a mujeres.
“No nos echamos la pelotita”: Armenta y Chedraui coordinan esfuerzos por la Seguridad
Otro dato relevante es el salario base de cotización, que ha alcanzado los 619.6 pesos diarios, el más alto de que se tenga registro. “Hace algunos años se generaba empleo precario; en 2018 el salario base era de 352 pesos diarios y hoy es de 619 pesos, lo que refleja un incremento de 43 pesos diarios o un 7.5 por ciento en los últimos 12 meses”, destacó Robledo.
Además, se informó que al 28 de febrero, 303,371 trabajadores independientes se afiliaron de manera voluntaria al IMSS, reafirmando la creciente ampliación de la seguridad social en México.
Puebla, ejemplo nacional en reconstrucción del tejido social
La Presidenta Sheinbaum también resaltó el fortalecimiento de los Programas para el Bienestar, que ahora se han convertido en derechos constitucionales, e indicó la incorporación de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa, dentro del marco del Plan México.