Desde Acatlán, Gobierno de Puebla impulsa el desarrollo del campo y la justicia social en la Mixteca

Acatlán de Osorio, Pue., 18 de junio de 2025 — Con obras de alto impacto, entrega de apoyos directos al campo y rehabilitación de infraestructura clave, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de la región Mixteca, particularmente en el municipio de Acatlán de Osorio.
Durante una gira de trabajo, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, encabezaron una jornada que incluyó inauguraciones, apoyos productivos y fortalecimiento comunitario, bajo la premisa de un gobierno presente, cercano y con rostro humano.
Entre las acciones destacadas, se inauguró la rehabilitación del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Acatlán, una obra fundamental que garantiza atención digna y eficiente a las familias de la región ante trámites delicados como la defunción. El nuevo espacio cumple con condiciones funcionales, sanitarias y de respeto a los derechos humanos.
Asimismo, se entregaron más de 12 millones de pesos en obras comunitarias a través del programa “Por Amor a Puebla”, distribuidos en 13 municipios. Las prioridades fueron definidas por las propias comunidades en asambleas populares, y comprenden la construcción de banquetas, redes de drenaje, techos escolares y plazas públicas.
También se inauguró la carretera Acatlán de Osorio–San Vicente Boquerón, una vía largamente esperada que mejorará la conectividad regional. La presidenta municipal, Guadalupe Lucero Bárcenas, agradeció el respaldo estatal y aseguró que estas obras reflejan una nueva forma de gobernar, desde el territorio y con la gente.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de apoyos agropecuarios: fertilizantes, semillas de sorgo y recursos directos para pequeños productores. Esto forma parte de una inversión histórica de mil 634 millones de pesos destinados al campo poblano. La estrategia se ejecuta sin intermediarios, con transparencia y trato directo, como parte de la ruta hacia la soberanía alimentaria.
La titular de Agricultura, Ana Laura Altamirano, anunció además la próxima entrega de módulos de maquinaria agrícola, así como el impulso a la cadena productiva del mezcal, que se fortalece con la marca poblana “5 de Mayo”, elaborada por comunidades de la Sierra.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, convocó a las y los pobladores a aprovechar este momento:
“Tenemos un gobernador que no se queda en el escritorio. Escucha, cumple y gobierna con el corazón. No es campaña, es convicción”, enfatizó.
Finalmente, Cristina Villagrán González, beneficiaria de San Miguel Tenextatiloyan, celebró que el apoyo recibido permitirá rehabilitar el atrio de la iglesia de su comunidad y promover proyectos culturales locales, como parte de una estrategia que articula infraestructura, identidad y desarrollo.