Gobierno de Puebla impulsa acciones de bienestar y progreso en Acatzingo con la Feria por la Paz

Acatzingo, Pue., 20 de junio de 2025 — Con la convicción de reconstruir el tejido social y atender las causas profundas de la violencia, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, llevó a cabo en este municipio la Feria por la Paz, en coordinación con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante la inauguración del evento, el mandatario estatal fue claro:
“Es momento de poner orden en Acatzingo. Aquí habrá salud, economía, educación y progreso. El transporte no puede ser usado para traficar droga. Quienes se dedican al narcomenudeo deben salir de la entidad. Lo que quiere el pueblo es trabajo y bienestar”, afirmó.
En un acto simbólico de futuro y desarrollo, Armenta anunció la creación de una fábrica de bicicletas en la región, con el objetivo de generar empleos, incentivar la economía local y fomentar una movilidad más limpia y sustentable.
La Feria por la Paz reunió a instituciones de los tres órdenes de gobierno, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta última, a través del secretario técnico Aurelio Garrido, reafirmó que la instrucción presidencial es clara:
“Atender las causas es la base de una estrategia de seguridad duradera. No es sólo vigilancia, es reconstrucción social”.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Vicealmirante Francisco Sánchez González, aseguró que el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno se sostiene en el contacto directo con la ciudadanía, como base de una política de seguridad con rostro humano.
Durante la jornada, las y los pobladores accedieron a servicios médicos gratuitos (consulta general, odontología, oftalmología, vacunación, pruebas de VIH y hepatitis), así como atención psicológica, nutricional, de equidad de género, peluquería, veterinaria y módulos del DIF Estatal.
La respuesta ciudadana fue cálida y participativa. La señora Libia Sánchez calificó la feria como “una gran oportunidad para los más vulnerables”. Silvia Jiménez destacó la gratuidad de los servicios médicos y Maricruz Sánchez agradeció la atención recibida al gestionar un certificado de discapacidad para un familiar.
Estas acciones forman parte del Programa de Atención a las Causas, una política pública nacional que dirige Omar García Harfuch desde la SSPC y que en Puebla encuentra un eco firme en el liderazgo territorial del gobernador Armenta.
El gobierno estatal reafirma así su compromiso de construir paz desde las comunidades, con servicios, justicia social y oportunidades reales para todas y todos.