AG Medios Noticias

En el Día Internacional de la Enfermería, Sheinbaum destaca avances del programa Salud Casa por Casa

  • mayo 12, 2025
  • 3 min read
En el Día Internacional de la Enfermería, Sheinbaum destaca avances del programa Salud Casa por Casa

Ciudad de México.– En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la labor del personal de enfermería del país y aprovechó para informar los avances del Censo de Salud y Bienestar, parte del programa Salud Casa por Casa, que a la fecha ha alcanzado a 8.5 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, lo que representa un avance del 62.3 % respecto a la meta total de más de 13.7 millones de personas.

Desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum destacó que el programa permite obtener información detallada sobre el estado de salud física y mental de la población visitada, gracias a entrevistas domiciliarias que pueden durar hasta una hora, y que son realizadas por personal capacitado.

“Ya llevamos el 62.3 por ciento, 8.5 millones de encuestas levantadas. En cada casa se detienen al menos media hora, a veces una o más, porque se platica con las personas. Ya contamos con estadísticas de enfermedades, padecimientos y salud mental”, explicó.

Como parte de este modelo de atención, el personal de salud podrá expedir recetas que serán surtidas en las Farmacias del Bienestar, ubicadas junto a las Tiendas o Bancos del Bienestar. Además, quienes requieran atención en salud mental serán canalizados directamente con especialistas. Próximamente, se habilitará un centro de atención telefónica en salud, para mantener seguimiento constante.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que 20 mil enfermeras y enfermeros han sido contratados para operar el programa, brindando atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los hogares.

En tanto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que con base en los datos recolectados se han clasificado cuatro grupos de atención médica, de los cuales el 59.9 % corresponde a personas con enfermedades controladas y autonomía, mientras que el 1.4 % se encuentra en condiciones de dependencia total. El personal médico ha sido capacitado bajo Protocolos Nacionales Médicos (PRONAM) para tratar enfermedades crónicas comunes como hipertensión, diabetes, obesidad y enfermedad renal crónica.

Reconocimientos al personal de enfermería

Durante el evento, Sheinbaum reconoció a las y los más de 400 mil enfermeros y enfermeras del sistema de salud nacional. Acompañada por la secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Clark, entregó los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025:

  • Juana Jiménez Sánchez – Reconocimiento “Graciela Arroyo de Cordero”, por 50 años de servicio.
  • Dra. Yolanda Flores Peña – Reconocimiento “María Guadalupe Cerisola Salcido”, profesora titular en la Facultad de Enfermería de Nuevo León.
  • Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola – Reconocimiento “María Suárez Vázquez”, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología.

El director del IMSS, Zoé Robledo, señaló que en el instituto laboran 121 mil 696 profesionales de enfermería, y que en 2024 se reconoció oficialmente la licenciatura en Enfermería, con 43 mil 668 profesionistas titulados.

Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres, detalló que 32 mil 793 enfermeras y enfermeros integran su plantilla, y el titular de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, subrayó que 124 mil 244 enfermeros y enfermeras forman la «columna vertebral» de ese modelo de atención.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *