Exhorta Congreso del Estado a municipios a crear Centros de Bienestar Animal

Por Redacción AG Medios
Durante sesión pública ordinaria, el Congreso del Estado de Puebla aprobó un acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a establecer Centros de Bienestar Animal, mediante previsiones presupuestarias y adecuaciones normativas, conforme a la Ley de Bienestar Animal del Estado.
El diputado Roberto Zataráin Leal señaló que también se exhorta a la Fiscalía General del Estado a destinar recursos suficientes a la Unidad Especializada de Delitos contra Animales, así como a su servicio médico forense veterinario.
“Debemos dejar de normalizar la violencia contra los animales; son seres sintientes y verlos sufrir sí importa”, subrayó.
Temas de vivienda, migración, desarrollo económico y pueblos originarios
En la misma sesión, la LXII Legislatura avaló una serie de acuerdos en diversas materias, entre los que destacan:
- Migración: Se exhortó al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante y al Instituto Nacional de Migración a fortalecer campañas informativas sobre derechos, asistencia consular y protocolos de actuación ante detenciones. La diputada Delfina Pozos Vergara pidió usar medios digitales y Casas del Migrante como canales clave.
- Pueblos y comunidades indígenas: Se solicitó a los municipios implementar programas permanentes de capacitación para su personal, con enfoque en la atención, protección y promoción de los derechos de pueblos originarios y afromexicanos. La diputada Esther Martínez Romano destacó la importancia de este esfuerzo.
- Educación y desarrollo rural: Se exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado para iniciar el proceso de denominación de origen del Chile Poblano Criollo, lo que beneficiaría a productores locales. La diputada Guadalupe Yamak Taja lo consideró una medida para preservar tradiciones y fomentar empleo formal.
- Justicia fiscal: Se pidió a la Delegación Puebla de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente difundir sus servicios y fortalecer la cultura contributiva. Asimismo, se exhortó al Consejo de Notarios del Estado a vigilar que no se retenga indebidamente el Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles en operaciones de bajo monto.
- Medio ambiente: Se instó a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado a coordinar una campaña de recolección de basura electrónica junto con municipios e instituciones educativas.
- Educación: Se solicitó a la Secretaría de Educación Pública del Estado implementar mecanismos para fortalecer al magisterio, especialmente en el nivel medio superior.
- Participación infantil: Finalmente, se exhortó al Congreso de la Unión a reactivar el Parlamento de las Niñas y Niños de México, para promover su participación activa y cultura democrática.
Además, se aprobó un llamado a la Secretaría de Bienestar del Estado para publicar y difundir el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil, y los apoyos y programas estatales disponibles para éstas, como explicó la diputada Celia Bonaga Ruiz.