Feria de Paz refuerza seguridad comunitaria en Guadalupe Hidalgo

Irina Díaz
Ciudad de Puebla, Pue.– Con atención médica, servicios jurídicos, actividades culturales y deportivas, el Gobierno del Estado llevó a cabo una nueva edición de la Feria de Paz y Seguridad Comunitaria en la colonia Guadalupe Hidalgo, como parte de la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reconstruir el tejido social en zonas con alta vulnerabilidad.
El gobernador Alejandro Armenta encabezó el evento y subrayó que la seguridad no se limita al patrullaje, sino que implica garantizar derechos fundamentales como la salud, la educación, la cultura y el deporte.
“La seguridad se construye con servicios, con atención, con oportunidades. Estamos en territorio, con todas las instituciones, para atender las causas de la violencia”, afirmó.
El mandatario estatal destacó que Puebla ha logrado reducir en 30% los feminicidios y en 60% los casos de trata de personas, gracias a acciones integrales como la apertura de 17 Casas Carmen Serdán en todo el estado.
Por su parte, Aurelio Garrido Herrera, secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, señaló que este tipo de ferias ya han impactado a más de 29 mil ciudadanos en 11 municipios. Anunció además que el próximo 15 de julio tomará protesta el Consejo Municipal de Justicia Cívica, que fortalecerá la participación ciudadana en la resolución de conflictos.
El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que se han instalado torres de vigilancia, entregado patrullas con tecnología de punta y fortalecido los cuerpos policiales, pero recalcó la importancia de la denuncia ciudadana para actuar con eficacia.
Durante su participación, la directora de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, compartió su testimonio personal sobre cómo el deporte la ayudó a superar el acoso, y enfatizó que hoy llevan esa herramienta a todas las juntas auxiliares para alejar a niñas, niños y jóvenes de la violencia.
En la feria se ofrecieron servicios como medicina general, odontología, pruebas de VIH y hepatitis, planificación familiar, nutrición, atención veterinaria, reparación de electrodomésticos, asesoría jurídica, servicios del IMSS-Bienestar, apoyo del DIF y reclutamiento de la SEDENA.
Vecinas como Nelly Huerta y Analí Díaz González reconocieron el valor de estas acciones. “Hay muchas colonias que necesitan esta atención. A veces ni sabemos que existen estos servicios, y aquí nos están informando”, dijo una de ellas. “Es un gobernador que sí escucha”, agregó otra.