Gobierno analiza asumir el control del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc

1. Contexto histórico y situación actual
El Estadio Cuauhtémoc, inaugurado en 1968 y emblemático por albergar partidos de fútbol de Primera División, comparte su extenso estacionamiento con otros recintos deportivos y de espectáculos en Puebla, como el estadio de béisbol Hermanos Serdán y el auditorio GNP Seguros. En los últimos años, la organización UPVA 28 de Octubre ha controlado la operación de dicho estacionamiento, imponiendo tarifas que van desde 200 hasta 500 pesos en días de partidos o conciertos. Estas prácticas, sumadas a la falta de limpieza y seguridad, han generado múltiples quejas ciudadanas.
2. Reunión con miras a la intervención estatal
El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, informó que, tras una reunión con la Secretaría de Planeación y Finanzas, se consideró la opción de que el Gobierno de Puebla asuma la administración del estacionamiento. El principal objetivo es evitar “cobros desmedidos” y reforzar la seguridad, ante reportes de vehículos vandalizados y cristalazos.
“El estado debe tener control de este predio y asegurar que se dé el servicio adecuado y seguridad”, afirmó García Parra.
3. Deficiencias en el servicio y pérdidas para el erario
Según el funcionario, la UPVA 28 de Octubre no limpia el sitio tras cada evento y hay evidencias de vandalismo hacia los automóviles. Además, la recaudación por el cobro del estacionamiento no se refleja en mejoras ni en el mantenimiento de la zona:
“Hay alguien que está cobrando, se está llevando el dinero y no está brindando el servicio”, subrayó García Parra, quien también mencionó que, ante la ausencia de limpieza, el propio estado ha tenido que asumir gastos de faenas comunitarias.

4. Intentos fallidos de concesión
Durante la pasada administración del exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se exploró la posibilidad de concesionar el estacionamiento a un operador privado. Sin embargo, las negociaciones fracasaron en parte porque el espacio no solo atiende al Estadio Cuauhtémoc, sino también al estadio de béisbol Hermanos Serdán y al auditorio GNP Seguros.
“Ese mismo estacionamiento da servicio al estadio de béisbol, al GNP, eso entrampó la negociación y por eso sigue operando la 28 de Octubre”, explicó García Parra.
5. Próximos pasos
Aunque el Club Puebla ha mostrado interés en el manejo del estacionamiento, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta Mier valorará la mejor opción. Aún no hay fecha oficial para la decisión, pero se espera que en los próximos días el gobernador convoque a una reunión para revisar el tema a fondo.
“Lo vamos a analizar en estos días; seguramente el gobernador tendrá una reunión para tomar una decisión”, concluyó García Parra.
Con este posible cambio en la administración, se busca mejorar la seguridad, la limpieza y las condiciones de quienes asisten a eventos deportivos y culturales en la zona, con miras a consolidar un servicio más justo y eficiente para la ciudadanía.