AG Medios Noticias

Impulsan Gobierno de Puebla y CONAGUA acciones para el rescate del Río Atoyac

  • junio 15, 2025
  • 2 min read
Impulsan Gobierno de Puebla y CONAGUA acciones para el rescate del Río Atoyac

Una inversión inicial de 135 mdp dará inicio al saneamiento de esta cuenca que abarca 70 municipios de Puebla y Tlaxcala

Tlahuapan, Pue.— AGMedios

Como parte de la estrategia nacional en defensa del agua impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dieron inicio a una serie de acciones para el rescate del Río Atoyac, una de las cuencas más contaminadas y emblemáticas del país.

El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por el titular de CONAGUA, Efraín Morales, y el comisionado presidencial para la Restauración del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, realizó un recorrido de supervisión en Santa Cruz Otlatla, municipio de Tlahuapan, lugar donde nace este afluente vital para el centro del país.

Durante la visita, se anunció que Puebla destinará 135 millones de pesos en una primera etapa del rescate, que incluye desazolve, construcción de colectores, plantas de tratamiento, reforestación y atención directa a comunidades afectadas por la contaminación.

Efraín Morales calificó el inicio de estas obras como un “hecho histórico”, al destacar que el Gobierno de Puebla es la entidad que más invierte en proyectos hídricos, con una cifra global cercana a los 3 mil millones de pesos. “Este esfuerzo es sin precedentes y marca un compromiso serio por la justicia ambiental”, dijo.

Por su parte, el comisionado Alejandro Isauro detalló que la cuenca del Atoyac involucra a 22 municipios poblanos y 48 tlaxcaltecas, y que hasta el momento se han detectado 2 mil 259 descargas contaminantes, 9 mil 800 hectáreas deforestadas, y más de 47 kilómetros de colectores con severos daños.

En respuesta, se desplegaron brigadas técnicas estatales que ya recorren la ribera del río para identificar puntos críticos y coordinar las labores de restauración.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *