AG Medios Noticias

Leyes justas y con respeto a los derechos humanos son deber de todo legislador: JLF

  • junio 15, 2025
  • 3 min read
Leyes justas y con respeto a los derechos humanos son deber de todo legislador: JLF

El diputado José Luis Figueroa propone derogar el artículo 22 del Código Penal de Puebla por ser contrario al principio de responsabilidad individual

Puebla, Pue.— AGMedios

El diputado local por el distrito 20, José Luis Figueroa Cortés, presentó una iniciativa de reforma para derogar el artículo 22 del Código Penal del Estado de Puebla, al considerarlo violatorio del principio de justicia y de los derechos humanos, tal como los establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El artículo en cuestión, contenido en el Capítulo Cuarto del Código Penal, establece que si varias personas participan en la comisión de un delito y una de ellas comete un delito distinto sin previo acuerdo con las demás, todas serán responsables del nuevo delito. Para Figueroa Cortés, esta disposición representa una forma de pena trascendental, prohibida por la Constitución, al responsabilizar a una persona por actos que no cometió.

“Toda persona infractora debe responder por su propia conducta, no por la de terceros. Hacerlo de otro modo es violentar la responsabilidad individual que sustenta nuestro sistema jurídico”, sostuvo desde tribuna el legislador, quien también coordina la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado.

Figueroa citó criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que define como penas trascendentales aquellas que rebasan la esfera del autor del delito y se aplican a otros individuos. “No podemos permitir que el castigo se extienda a quien ni tuvo conocimiento ni participación. Eso es un despropósito jurídico”, subrayó.

En este sentido, propuso una corrección técnica al Código Penal, orientada a garantizar que la responsabilidad penal sea personal, proporcional y respetuosa de los derechos humanos, no colectiva ni arbitraria.

“No hay justicia posible si las leyes están diseñadas para castigar por asociación. Si un legislador permite eso, ha fallado en su deber”, expresó.

La iniciativa, de ser aprobada, derogaría el artículo 22 y sentaría un precedente para alinear el marco legal estatal con los principios constitucionales de justicia y equidad.

Finalmente, el diputado exhortó a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar la propuesta, con el fin de evitar que el derecho penal siga siendo un instrumento que castiga de forma injusta a personas inocentes por delitos ajenos.

“Las leyes deben proteger a las personas, no destruirlas. Y esa es una responsabilidad que todos los legisladores debemos asumir con seriedad y humanidad”, concluyó.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *