Impulsan Gobierno Federal y Estatal riqueza comunitaria en la Sierra Norte con Tiendas del Bienestar

Cuetzalan, Pue., 17 de junio de 2025.– Como parte de la estrategia de desarrollo social con enfoque comunitario, el Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, entregó tarjetas del programa “Enchula tu tienda – rehabilitación y mantenimiento” a más de 140 comités de Tiendas del Bienestar ubicadas en los municipios de Cuetzalan, Hueyapan y Hueytamalco.
Durante el acto, la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), María Luisa Albores, anunció que los productos de la marca poblana “Cinco de Mayo” serán distribuidos en las más de mil 300 Tiendas del Bienestar a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer el consumo de alimentos producidos por campesinas y campesinos del estado.
“Estas tiendas están pensadas para ustedes; queremos llevar lo mejor a través de la marca Bienestar. Con instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya contamos con productos como café, frijol, miel y chocolate, elaborados por manos mexicanas, para una alimentación digna”, destacó Albores.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que su administración impulsa esta visión humanista, alineada con el proyecto de nación de la presidenta, y anunció que como parte del Programa de Obra Comunitaria se instalarán 200 paneles solares en tiendas de la Sierra Norte, para fomentar el uso de energías limpias y reducir costos operativos.
“En Puebla estamos sumados completamente al modelo de economía solidaria que representa la Cuarta Transformación. No queremos que nuestras comunidades regalen su trabajo, queremos que lo transformen en riqueza comunitaria con justicia y dignidad”, afirmó Armenta.
El delegado federal de la Secretaría de Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, explicó que el programa considera apoyos diferenciados: 20 mil 800 pesos para tiendas en municipios de alto o muy alto rezago social, y 16 mil 700 pesos para aquellas ubicadas en zonas de mediano rezago.
Finalmente, beneficiarias como Adriana Durán, de Cuetzalan, y Rosa Elena Posadas, de Hueyapan, destacaron que invertirán los recursos en mejorar la seguridad y funcionalidad de sus tiendas, con acciones como instalación de rampas, refuerzo de infraestructura y combate a la humedad.
Con esta acción, el Gobierno Federal y Estatal reafirman su compromiso de fomentar la autosuficiencia alimentaria, dinamizar las economías locales y transformar las comunidades desde sus propias necesidades.