20/03/2025
Política Portada

Inicia ambicioso Plan Nacional Hídrico con 17 proyectos y 122 mil 600 mdp de inversión

  • marzo 12, 2025
  • 2 min read
Inicia ambicioso Plan Nacional Hídrico con 17 proyectos y 122 mil 600 mdp de inversión

Ciudad de México.— El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció el arranque de 17 Proyectos de Infraestructura Hídrica como parte del Plan Nacional Hídrico, con una inversión total de 122 mil 600 millones de pesos que se ejercerán hasta 2030. Estas obras buscan atender la escasez de agua en distintas regiones, beneficiando a 36 millones de personas.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó la participación conjunta de recursos municipales y estatales, lo que permitirá concretar tanto obras estratégicas como intervenciones locales. Además, informó que estos proyectos se complementarán con el Programa de Tecnificación de Riego, para reutilizar el agua de uso agrícola con fines de consumo humano.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, explicó que este año se aplicarán 15 mil millones de pesos para iniciar los 17 proyectos, entre los que destacan la Desaladora Rosarito (Baja California), la Presa Tunal II (Durango), la Presa Milpillas (Zacatecas), el Plan Integral de la Zona Metropolitana del Valle de México y la Presa Paso Ancho (Oaxaca). Cada uno cuenta con fechas específicas de licitación y arranque de obras, beneficiando a diversas entidades.

Los funcionarios indicaron que se ha llevado a cabo un diagnóstico en 1,302 de los 2,478 municipios del país para identificar obras prioritarias de agua, drenaje, saneamiento y prevención de inundaciones. Asimismo, se pretende que el 30 por ciento de los recursos se destine a inversiones relacionadas con el abasto de agua potable a través de programas federales, como FAIS, PROAGUA, PROSANEAR y PRODDER, además de aportaciones estatales y municipales.

Con esta estrategia, el Gobierno Federal busca garantizar un mejor acceso y suministro de agua en zonas con alta demanda, al tiempo que se fortalece la infraestructura hídrica para proteger a la población de inundaciones y mejorar el saneamiento en diversas regiones del país.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *