Panchita y Mau: simuladores de avanzada que transforman la enseñanza médica en la BUAP

Puebla, Pue., 22 de junio de 2025 — En la BUAP, la formación médica del futuro ya es una realidad. En el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”, estudiantes de Medicina y Enfermería atienden partos, emergencias y situaciones clínicas complejas con el apoyo de Panchita y Mauricio (Mau), simuladores de alta fidelidad que replican con realismo quirúrgico los desafíos de la práctica profesional.
Este centro, único en su tipo a nivel nacional por estar concebido como una unidad hospitalaria de simulación, fue impulsado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien apostó por un modelo educativo que combina la tecnología, la experiencia docente y el aprendizaje colaborativo.
En sus salas, los alumnos aprenden en escenarios como quirófanos, áreas de ginecología, terapia intensiva o pediatría, a través de simuladores que gritan, sangran, convulsionan y responden a fármacos, replicando condiciones reales.
Panchita y Mau: simuladores que “viven”
Panchita, una mujer embarazada de 30 años, permite a los estudiantes asistir un parto en tiempo real, con monitoreo de signos vitales, contracciones, posición fetal e incluso posibles complicaciones postparto. Puede sufrir hemorragias, cambios de presión o paro cardíaco, exigiendo respuestas rápidas y certeras por parte del equipo clínico.
Mauricio (Mau), por su parte, es un simulador quirúrgico avanzado: detecta medicamentos, reacciona a catéteres y sondas, simula asistolias y cuadros críticos, permitiendo a los estudiantes practicar intervenciones de urgencia con precisión y bajo presión.