Morena respalda Ley de Ciberasedio en Puebla; garantiza protección sin censura, afirman

Puebla, Pue., 22 de junio de 2025 — En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Morena, el partido respaldó de manera unánime la Ley de Ciberasedio recientemente aprobada por el Congreso de Puebla, la cual contempla penas de hasta tres años de prisión y multas entre 5 mil 650 y 28 mil 250 pesos para quienes utilicen medios digitales para acosar, injuriar o chantajear de forma reiterada a una persona.
El presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas Carreón, afirmó que Morena respalda completamente la legislación impulsada originalmente en 2024 por José Luis García Parra, exdiputado local y actual coordinador de gabinete estatal.
“Como acuerdo estatal, todos los consejeros aprobaron por unanimidad dar respaldo a esta iniciativa que refuerza la ciberseguridad y la dignidad en entornos digitales”, señaló Villegas.
Durante la sesión, en la que participaron el gobernador Alejandro Armenta Mier y la dirigente estatal Olga Lucía Garci-Crespo, también se abordaron otros temas aprobados previamente en consejos nacionales de Morena, como la prohibición del nepotismo en el proceso interno rumbo a 2027 y el respaldo a la estrategia migratoria de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Fue una jornada de alineación política y definición clara. Morena en Puebla avanza con convicción, orden y coherencia con el proyecto nacional”, sostuvo Villegas Carreón.
“La ley no busca censurar”: Alejandro Armenta
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que la Ley de Ciberasedio no tiene como objetivo restringir la libertad de prensa ni silenciar voces críticas:
“Respetamos la libertad de expresión. En lo personal, tomo la crítica como algo que nos hace crecer. Esta ley no tiene relación con medios de comunicación; está diseñada para proteger a niñas, niños, adolescentes y mujeres frente al acoso digital”, aclaró.
Armenta subrayó que asistir al Consejo Estatal es un acto de congruencia política:
“Honrar al movimiento es servirle con acciones, no solo con discursos.”
Con esta postura, Morena Puebla cierra filas en torno a una legislación que —según sus impulsores— busca proteger la dignidad humana en el entorno digital, sin interferir en los derechos fundamentales de opinión y expresión.