
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su determinación de impulsar la igualdad de género y subrayó que su llegada a la Presidencia simboliza el avance de millones de mujeres en todo el país. Durante el acto celebrado en Palacio Nacional, Sheinbaum presentó un plan con diez acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de las mexicanas y a garantizar el pleno respeto a sus derechos.
Una conmemoración histórica
La mandataria resaltó que el 8 de marzo de 2025 tiene un significado especial al ser la primera vez que una mujer encabeza el Poder Ejecutivo Federal en esta fecha. “Llegamos todas, porque este triunfo es colectivo”, afirmó, al referirse a la participación esencial de las mujeres en cada esfera de la sociedad, desde la política y la ciencia hasta la vida cotidiana y el hogar. Asimismo, rindió homenaje a las mujeres indígenas, cuya fuerza e historia forman parte fundamental del patrimonio cultural de México.
Diez estrategias para el bienestar de las mujeres
- Creación de 24 efemérides para reconocer a las mujeres más destacadas de la historia, alineadas con la premisa “Es Tiempo de las Mujeres”.
- Apertura de la sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, para visibilizar sus aportes.
- Entrega masiva de Cartillas de Derechos de las Mujeres, promoviendo el conocimiento de sus garantías constitucionales.
- Construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, conformada por mujeres voluntarias de todo el país, para fortalecer la soberanía y los derechos de la población.
- Ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar, con la incorporación de mujeres de 60 a 63 años a partir del 1 de agosto, sumándose a las de 63 y 64 que ya reciben este apoyo.
- Edificación de 200 Centros de Cuidado Infantil, destinados a apoyar a madres trabajadoras.
- Reconocimiento permanente a mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes, durante todo el sexenio.
- Preferencia para las mujeres como propietarias en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
- Reconocimiento de derechos agrarios a por lo menos 150 mil mujeres rurales.
- Inicios de foros y consultas para instrumentar reformas constitucionales y leyes que erradiquen la violencia de género.
Sheinbaum recalcó que la educación y la salud deben ser accesibles sin distinción de nivel socioeconómico, pues representan derechos fundamentales que impulsen la equidad. Asimismo, recordó la reforma constitucional presentada al inicio de su gobierno para afianzar la igualdad de género y la protección de las mujeres contra todo tipo de violencia.
Homenaje a las mujeres indígenas
En honor a la aportación de los pueblos originarios, la Presidenta declaró 2025 como el Año de la Mujer Indígena y recibió el Bastón de Mando de representantes de estas comunidades, un gesto simbólico que demuestra el compromiso de su administración con la inclusión y la justicia social.
Con este conjunto de acciones, Claudia Sheinbaum refrendó su determinación de construir un México más justo, donde todas las mujeres sean reconocidas como artífices del desarrollo y la prosperidad nacional.