
Puebla, 10 de febrero de 2025.— A pocos días de que venza el plazo, apenas 215 de los 850 funcionarios del gobierno estatal han cumplido con su declaración patrimonial, es decir, solo el 20%, reveló el coordinador del gabinete, José Luis García Parra.
Desde el 14 de diciembre de 2024, cuando asumieron sus cargos, los servidores públicos tenían la obligación de presentar este trámite, pero muchos han hecho caso omiso. La fecha límite es el 12 de febrero, y quienes no cumplan serán sancionados.
“El gobierno de Alejandro Armenta tiene claro su compromiso con la ley y la transparencia. Todos los servidores públicos deben actuar en consecuencia”, declaró García Parra.
¿Quiénes están obligados a presentar su declaración patrimonial?
De acuerdo con la ley, todos los servidores públicos estatales, desde el gobernador hasta directores de área, deben presentar su declaración de situación patrimonial y de intereses al inicio, conclusión y cada año de su gestión.
Armenta actualiza su patrimonio
En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta anunció que actualizará su declaración patrimonial debido a un «cambio importante»: la adopción de su nuevo perro, Teddy.
“Me lo donaron recientemente, así que debo registrarlo como dependiente económico”, explicó.
En su última declaración del 12 de diciembre de 2024, Armenta reportó una casa en Acatzingo (herencia de su abuela), dos camionetas (Express 2023 y Highlander 2021), un terreno en Acatzingo adquirido en 2012 y una casa en Puebla en copropiedad con su esposa, Cecilia Arellano.
Hasta ahora, su única dependiente económica registrada es su hija, Cristina Armenta Arellano, pues su esposa e hijos mayores cuentan con ingresos propios.
Con el plazo a punto de vencer, queda la duda de si los funcionarios estatales cumplirán o si el compromiso con la transparencia quedará solo en el discurso.
Puebla endurece regulación de motocicletas