Van contra franeleros en la Feria de Puebla; SEGOB advierte que no habrá tolerancia a seudosindicatos

Por Irina Díaz
Puebla, Pue. – El Gobierno del Estado pondrá freno a los llamados «cuidacoches» en los alrededores de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe durante la Feria de Puebla 2025, una práctica que por años ha sido tolerada y en algunos casos amparada por agrupaciones seudosociales como la UPVA 28 de Octubre.
El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, fue enfático al señalar que no se permitirá la presencia de franeleros, y que ya se trabaja en una estrategia coordinada para ordenar el comercio informal y garantizar el uso adecuado de espacios públicos, tomando como ejemplo el operativo exitoso en el Estadio Cuauhtémoc.
“No, se pondrá orden como en los estacionamientos, esa es la idea”, declaró, tras la instalación de la coordinación estatal de la AALMAC en Puebla.
Aguilar Pala adelantó que este mismo miércoles a las 18:00 horas sostendrá una reunión interinstitucional para afinar las medidas y diseñar un esquema de control vehicular, incluyendo la posible implementación de tarifas oficiales para quienes deseen estacionarse en la vía pública, a fin de evitar extorsiones disfrazadas de cooperación “voluntaria”.
Control sin intermediarios
En los últimos años, los franeleros —muchos de ellos ligados a organizaciones con tintes políticos o de presión social— han sido denunciados por cobros abusivos, amenazas y apropiación ilegal del espacio público, sobre todo durante eventos masivos como la Feria.
El gobierno estatal busca recuperar el control sin intermediarios, garantizando que los visitantes a la feria no sufran abusos ni se vean obligados a pagar a sujetos ajenos a cualquier autoridad.