AG Medios Noticias

Angelique Laureano, alumna de ARPA, aborda los miedos y fortalezas en La piel de la verdad

  • junio 17, 2025
  • 2 min read
Angelique Laureano, alumna de ARPA, aborda los miedos y fortalezas en La piel de la verdad

  • Gana el primer lugar en el concurso “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”
  • Su relato ilustra la transformación interior y el poder del arte como motor de crecimiento personal

“El arte es todo aquello que te hace sentir, y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos o músculos: somos seres humanos con capacidades increíbles”, afirma Angelique Laureano Gachupín, alumna del segundo semestre de la Licenciatura en Artes Plásticas en ARPA-BUAP, quien obtuvo el primer lugar en el concurso de cuento ilustrado “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”.

Este certamen, en su cuarta edición, fue organizado por la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP, con el objetivo de vincular la narrativa literaria y la expresión plástica entre sus estudiantes. La temática de este año fue: “Florecer: experiencias entre cuerpo y tierra”.

En su relato titulado La piel de la verdad, Angelique narra la historia de una joven que, al transformarse en sapo, descubre su fuerza interior y enfrenta sus miedos más profundos, convirtiéndolos en herramientas para su evolución personal. La obra explora la identidad, la metamorfosis emocional y el valor de reconocerse más allá de la mirada ajena.

Desde niña, Angelique mostró interés por la declamación, la poesía y la pintura, impulsada por sus padres —Cristina Gachupín y Héctor Laureano, ambos egresados de la BUAP— quienes la alentaron a encontrar su camino en las artes. Hoy, en esta Casa de Estudios, ha encontrado una plataforma de crecimiento artístico y profesional.

La joven creadora expresó que su meta es compartir su obra con el mundo y, a futuro, dedicarse también a la gestión cultural, sin dejar de ilustrar cuentos:

“A veces tenemos miedo, pero es mejor intentarlo. Las oportunidades se van: hay que tomarlas y luchar por lo que amas”.

En el mismo certamen, Mitzi Nayeli Domínguez obtuvo el segundo lugar con el cuento Donde florecen las almas, y Renée López Herrera el tercero con Raíces. Ambas son también estudiantes de ARPA.

Con creatividad y sensibilidad, Angelique Laureano representa a una generación de artistas que transforman lo íntimo en relato universal y utilizan el arte como vehículo para florecer.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *