Anuncian la Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”

- Se celebrará del 29 al 31 de agosto en el Complejo Cultural Universitario
- Participarán 20 autores, 57 expositores, actores de doblaje y artistas del mundo del anime, manga y la narrativa gráfica
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la edición 2025 de la Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP”, uno de los encuentros más esperados por los seguidores del cómic, el anime, el manga y la narrativa gráfica, que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en el Complejo Cultural Universitario (CCU).
Durante la presentación, el titular de la Dirección General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, agradeció a la Rectora Lilia Cedillo Ramírez por su respaldo constante al evento, lo que ha permitido consolidarlo como un referente cultural tanto para la comunidad universitaria como para el público en general.
“Ficómics BUAP se ha consolidado como una feria con un enfoque académico y cultural, que transforma la manera de entender el noveno arte”, subrayó Avendaño.
La edición 2025 contará con la participación de 20 autores destacados y 57 expositores que presentarán productos editoriales, ilustraciones, cómics independientes y artículos únicos.
Entre las actividades programadas destacan:
- Concursos de Cosplay y K-pop (categorías individual y grupal)
- Conferencias, talleres y charlas sobre creación de publicaciones, manejo de voz, y narrativa gráfica
- Zona gamer, torneos y encuentros con actores de doblaje como Lalo Garza, Romina Marroquín, Azucena Estrada y Cristina Hernández
- Espacio escultórico con temática medieval, talleres de estandartes, justas y danzas
Asimismo, se entregará el reconocimiento “Viñetas BUAP”, un premio que busca destacar la obra original y propositiva de artistas y estudiantes universitarios, así como la trayectoria de personalidades relevantes en el mundo del cómic y la animación.
Ficómics BUAP 2025 promete ser un encuentro donde la imaginación, la cultura pop, la academia y el talento convergen en un solo espacio para celebrar el poder narrativo de las viñetas.