Puebla contará con CESAT en sus fronteras con siete estados: SSP

Irina Díaz
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, anunció la instalación de Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en los límites territoriales que Puebla comparte con Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Morelos, Guerrero y Estado de México.
La estrategia busca reforzar la seguridad interestatal y brindar atención integral a visitantes, migrantes y ciudadanos que transitan por el territorio poblano. Como parte del arranque, ya fue inaugurado un módulo en San Martín Texmelucan, que operará como modelo para los próximos centros.
“Este centro móvil ofrecerá flexibilidad y será fundamental para reforzar nuestra presencia en diversas zonas de Puebla”, destacó el funcionario.
El CESAT de Texmelucan incluye una tienda Puebla 5 de Mayo, una oficina de turismo, baños, regaderas, consultorio médico, centro de monitoreo, comedor, dos patrullas y una ambulancia. Estos servicios se replicarán en los demás módulos.
Sánchez González explicó que gran parte de los CESAT serán móviles, lo que permitirá adaptarlos a las necesidades de seguridad en distintos puntos del estado, bajo un modelo innovador de cooperación interinstitucional con entidades vecinas y autoridades locales.
Cabe recordar que el gobernador Alejandro Armenta ha impulsado este proyecto como parte de su plan integral de seguridad pública y movilidad, destacando que estos centros no solo tienen un objetivo policial, sino también social y turístico:
“El CESAT es un espacio de atención ágil y profesional para quienes visitan Puebla o se desplazan por su territorio”, ha dicho el mandatario en anteriores declaraciones.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado fortalece la infraestructura de seguridad y asistencia ciudadana, con una visión de vigilancia regional, proximidad social y atención a sectores estratégicos como el turismo y la migración.