
Ciudad de México – En el marco de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que 29 personas privadas de la libertad en distintos centros penitenciarios del país fueron entregadas a autoridades estadounidenses por su presunto vínculo con organizaciones criminales de tráfico de drogas, entre otros delitos.
Según el comunicado oficial, la custodia, el traslado y la entrega formal de los detenidos se realizaron con estricto apego a la Constitución, a la Ley de Seguridad Nacional y bajo los protocolos de respeto a sus derechos fundamentales.
El proceso, solicitado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, forma parte de las acciones de coordinación, cooperación y reciprocidad que ambas naciones mantienen en materia de seguridad.
Contexto reciente y medidas bilaterales
- Continuidad en la cooperación México-EE. UU.: Estos traslados se producen en un entorno de reforzamiento de la colaboración binacional contra el crimen organizado, en el que ambas partes comparten información de inteligencia y operativos conjuntos.
- Otras extradiciones destacadas: En los últimos meses, la FGR ha implementado diversos procesos de extradición para consolidar la lucha conjunta contra el narcotráfico y otros delitos federales, con la finalidad de que los implicados enfrenten la justicia en la jurisdicción que los reclama.
- Respeto a los derechos humanos: Tanto la FGR como la SSPC destacaron que los traslados respetan los principios establecidos en tratados internacionales, asegurando la integridad de las personas en conflicto con la ley mientras cumplen con los procedimientos judiciales correspondientes.
Este operativo se interpreta como un paso más en la estrategia binacional de seguridad e intercambio de información orientada a desarticular redes delictivas, con el firme propósito de salvaguardar la seguridad y la justicia en ambas naciones.